PRUEBA DIAGNÓSTICA
MEJORANDO LA ORTOGRAFÍA
GRADO DECIMO
1. Lee el siguiente texto
con atención y analiza la situación. Escoge la mejor opción con argumentos.
UN TESTAMENTO SIN SIGNOS DE PUNTUACIÓN... ¡QUÉ LÍO!
Esta historia demuestra la gran importancia de los signos de puntuación,
que pueden cambiar totalmente el significado de un texto:
Se cuenta que un señor, por ignorancia o malicia, dejó al morir el
siguiente testamento sin signos de puntuación:
«Dejo mis bienes a mi sobrino Juan no a mi hermano Luis tampoco jamás se
pagará la cuenta al sastre nunca de ningún modo para los jesuitas todo lo dicho
es mi deseo».
¿CÓMO INTERPRETAR ESTE CONFUSO TESTAMENTO?
El juez encargado de resolver reunió a los posibles herederos, es decir,
al sobrino Juan, al hermano Luis, al sastre y a los jesuitas. Les entregó una
copia del confuso testamento para que le ayudaran a resolver el dilema. Al día
siguiente, cada heredero aportó al juez una copia del testamento con signos de
puntuación.
a.
¿Por qué resulta confuso la
decisión que deba tomar el juez?
b.
¿Qué signos de puntuación le
colocarías tu?, según como coloque estos signos, a quién le otorgarías la
herencia?
c.
Manifiesta tu opinión de
por qué resulta importante e indispensable hacer correcto uso de los signos de
puntuación. Argumenta tu respuesta.
2. Puntuar el siguiente texto, en este caso utiliza los signos: el punto
y la coma
Se acercan las fiestas de este año -faltan sólo tres días- y se
comentaban en la dehesa los nuevos pasos de Semana Santa y el orden de las
cofradías__ Parece que el año pasado el
Ayuntamiento encargó a Barcelona un paso nuevo de la última cena ___ Como la Semana Santa se aproximaba y no
llegaba el paso ___ telegrafiaron a la
fábrica y les respondieron que harían lo que pudieran __ pero que no podían comprometerse a nada___ Entonces el Ayuntamiento envió dos concejales
para que trajeran los doce apóstoles sin la mesa __ ya que en Sevilla tenían la del paso anterior
en buen uso __ Los concejales vieron que
las estatuas de madera estaban ya barnizadas y secas __ Y entonces se las llevaron a la estación
__ Sacaron billetes para cada una __
como si fueran personas Uno de los
concejales se fue con Jesucristo a primera clase __ y el otro __
con los demás __ a tercera __Y así acaban de llegar
3. Escribe en las líneas la palabra correcta según la idea implícita en
la oración.
1. Después de………………………...la
calle, vio que no había nadie.
Ojear
Hojear
2. Estoy………………………………….una revista para distraerme. Ojeando
Hojeando
3. Voy a………………………………….una película para esta tarde . Grabar
gravar
4. Este año me…………….. ………en la Declaración de la Renta. Gravarán Grabarán
5. Ayer no me ………………………………...hacer deporte. Convino Combino
6. Cuando me pongo el color negro, lo…………………………….…con algo blanco Convino Combino
7. Iremos al campo a recolectar…………………..……………….para hacer
mermelada. Bayas
Vayas
8. Tuve que saltar la…………..………………..para poder entrar. Valla
Baya
9. Pondré el equipaje en la…………………………………….. . Baca Vaca
10. Al pasar por el camino nos cruzamos con una………………………………… Vaca Baca
11. Cuando…………………………….compruebo la respuesta en el diccionario Bacilo
Vacilo
12. Un…………………………………….fue el causante de la infección Bacilo Vacilo
13. Se hizo una declaración de todos los…………………………………..
Bienes Vienes
14. Te gustará la experiencia, si……………………………….…
Vienes Bienes
15. Cuando …………………………....la respuesta, podrás pasar a la siguiente
lección Ayes Halles
16. Se oían los………………………………… desde la entrada del pueblo Ayes Halles
17. La ciencia se tienen que………………………. en la investigación Basar Vasar
18. Había una…………………………………. extensión de tierra hasta llegar al río Vasta
Basta
19. Jesús……………………………..en el templo Honraba
Oraba
20. Para explicar esto hay que remontarse al…………………..de los tiempos Origen Orijen
21. En los desiertos los viajeros experimentan fenómenos de……………………… Espegismos
Espejismos
22. En el convento hay un cuadro de un….………………………………………… Monje Monge
23. Estaba en el huerto…………………………………… …... Cabando
Cavando
24. Algunos murieron en la hoguera por……………………………………… ….. Herejes
Hereges
25. Los padres siempre…………………………….. ……en exceso a los hijos Protegen
Protejen
26. Para hacer la prueba………………………………….. …que venir desde Pamplona Tubo
Tuvo
4. En las siguientes frases hay palabras con problema ortográfico y sin
marcación de acento, resáltalas corrige y marca su acento correctamente.
1. El arbol experimento una lenta caida
2. Estuve esperando en la puerta del autobus
3. Dime con quien andas, y te
dire quien eres
4. En la terraza hay tulipanes y
un sillon para tomar el te.
5. Fuimos a pasear en bici y se
hizo daño en el talon
6. Estuvimos haciendo fotografias
del atardecer en un rincon de la ciudad
7. Se guardo lo que sabia para si
mismo
8. Habiamos crecido en la misma
ciudad, pero teniamos gustos muy diferentes
9. A mi me gusta el arte pero mi novia prefiere los monumentos
historicos
10. Estudiamos en el mismo colegio, pero el leia mejor que yo.
11. No hicimos nada por salvar al delfin
12. Cuando creiamos que todo estaba perdido, acontecio un milagro
inesperado
13. Salta tu y tira del cordon
hasta el alfeizar de la ventana
14. Cogete la bolsa y vete a por
el pan
15. La simulacion de vuelo fue
todo un exito
16. Estuvimos de fiesta en el
barco movil
17. Cuentanos lo que sucedio en
el parque
18. Elena estaba cosiendo un boton en el pantalon de Maria
5. De las frases anteriores escoge todas las palabras que presentan
unión vocálica y clasifícalas: diptongo (creciente y decreciente), hiato y
triptongo .
6. Escoge 5 palabras y escribe una oración simple con cada una de ella. Señala
en ellas el sujeto y el predicado.
7. Cada oración anterior, conviértela en oraciones compuestas. Señala en
ellas el sujeto y el predicado, el núcleo del sujeto y el núcleo del predicado.
(verifica que tantos elementos
gramaticales reconoces en ellas)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario