sábado, 5 de febrero de 2022

CASTELLANO GRADO NOVENO. TALLER No 1 PERIODO 1

 


CASTELLLANO PRIMER PERIODO –GRADO NOVENO

UNIDAD TEMÁTICA

 

- Diagnóstico y refuerzo : Comprensión lectora, fortalecimiento en competencia escritora (ortografía, semántica, sintaxis, pragmática), manejo de categorías gramaticales, resumen de conceptos del año inmediatamente anterior.

- Ortografía: Uso de tilde, signos de puntuación, clasificación de las palabras por su acento y su unión vocálica.

- Normas ICONTEC  Y APA para la presentación de trabajos escritos.

- Cohesión y coherencia en la producción escrita.

- La narración: clases de narración  y tipos de narradores

- Literatura hispanoamericana :características, etapas y autores

- El mito y la leyenda

- La crónica: características, elementos, estructura, principales cronistas.

 

NOTA: ESTA UNIDAD TEMÁTICA, DEBE COPIARSE EN SU CUADERNO DE CASTELLANO, ANTES DE COMENZAR A DESARROLLAR EN ÉL,  LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS.

 

DESCUBRE TUS HABILIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA, 

ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA

1.     Lee el siguiente texto con atención, escoge la respuesta que creas correcta y justifica tu respuesta.

La música se define como el arte de combinar los sonidos de la voz humana o de los instrumentos, o de unos y otros a la vez, de modo que produzcan deleite y conmueven la sensibilidad. La música es sonido, pero no todos los instrumentos a musicales se basan en algo que vibra. Todo lo que vibra suena porque provoca una oscilación de presión en el aire que se propaga como una onda hasta alcanzar, quizá un tímpano que la recoge y la lleva hasta un cerebro que pueda oírla en forma de sonido.
Desde, hace varios años se viene realizando investigaciones sobre los efectos de la música en los seres humanos.

Se cree que determinados tipos de música, sobre todo algunas piezas compuestas por Mozart, contribuyen a curar el cuerpo, ayudan al crecimiento del feto y favorecen el desarrollo del niño recién nacido mejorando su capacidad  intelectual y física y despertando su creatividad. Los científicos creen que los acordes de un violín o las  composiciones para piano creadas por Mozart producen resultados sorprendentes en el fortalecimiento del sistema inmune, además de una sensación de bienestar. 

1.1- De acuerdo al texto anterior, marque el enunciado verdadero:
A) La música es la combinación de instrumentos y voz humana.
B) El llanto de un bebe es música.
C) La vibración puede producir música.
D) Toda vibración conmueve la sensibilidad.
E) Toda vibración produce música.

1.2- Del texto se puede cuestionar.
A) La oscuridad del texto.
B) El relativo trabajo de Mozart.
C) El poco interés de los músicos.
D) La distorsión que se hace dela música.
E) La falta de certeza de los científicos

1.3- El texto es de tipo:
A) Instructivo
B) Informativo
C) Descriptivo
D) Argumentativo
E) Narrativo

1.4- Del texto se infiere que:
A) La música ayuda al crecimiento del niño.
B) La música cura el cuerpo y el espíritu.
C) Los niños que escuchan música son creativos.
D) Ciertas composiciones benefician a la salud.
E) El feto que escucha música es más feliz.
 

2.     Puntuar el siguiente texto, en este caso utiliza los signos: el punto,  la coma o el que creas necesario

Principio del formulario

La producción de calor y la regulación térmica de los organismos.

- El calor se produce a consecuencia de las oxidaciones que se realizan en las células de los tejidos por la respiración interna aunque la principal fuente de calor son los músculos que mediante sus contracciones proporcionan una gran parte además del aportado por los alimentos bebidas Con relación a la temperatura del cuerpo se distinguen
1. Animales de temperatura constante llamados homeotermos cuya temperatura no varía con la del medio exterior aves y mamíferos.
2. Animales de temperatura variable o poiquilotermos invertebrados peces anfibios y reptiles.
Los primeros se llaman impropiamente animales de sangre caliente y los segundos, de sangre fría, por la sensación percibida a su contacto
En los homeotermos la temperatura interna es característica para cada especie entre 35º y 40º C. En los poiquilotermos es muy poco más elevada que la del medio ambiente aunque el trabajo muscular puede en estos animales causar una elevación notable de la temperatura interna

R. Verdú y E. López Mezquida, Ciencias Naturales

Final del formulario

Principio del formulario

Final del formulario

 

3. Escribe en las líneas la palabra correcta según la idea implícita en la oración.

 1. Después de………………………...la calle, vio que no había nadie.                                                 Ojear   Hojear

2. Estoy………………………………….una revista para distraerme.                                              Ojeando   Hojeando

3. Voy a………………………………….una película para esta tarde .                                                   Grabar   gravar

4. Este año me…………….. ………en la Declaración de la Renta.                                         Gravarán   Grabarán

5. Ayer no me ………………………………...hacer deporte.                                                          Convino   Combino

6. Cuando me pongo el color negro, lo…………………………….…con algo blanco                  Convino   Combino

7. Iremos al campo a recolectar…………………..……………….para hacer mermelada.                    Bayas   Vayas

8. Tuve que saltar la…………..………………..para poder entrar.                                                            Valla   Baya

9. Cuando…………………………….compruebo la respuesta en el diccionario                              Bacilo   Vacilo

10. Un…………………………………….fue el causante de la infección                                                   Bacilo   Vacilo

11. Se hizo una declaración de todos los…………………………………..                                           Bienes   Vienes

12. Te gustará la experiencia, si……………………………….…                                                           Vienes   Bienes

  • 4. En las siguientes frases hay palabras con problema ortográfico y sin marcación de acento, resáltalas corrige  y marca su acento correctamente. Realizó el pedido atravez de su hermano.
  • No pudo atravesar las paredes.
  • Estás deacuerdo con tu cónyugue.
  • ¿Cuándo será sometido a la cruxificción?
  • Es desastrozo este trabajo que realizo.
  • Me dirigo a demandarlo por el asesinato de mi sobrino.
  • ¿Que hacer con tanta escasés de conocimiento?

·         El arbol experimento una lenta caida

·         Estuve esperando en la puerta del autobus

·         Dime con quien andas, y te dire quien eres

·         En la terraza hay tulipanes y un sillon para tomar el te.

·         Fuimos a pasear en bici y se hizo daño en el talon

·         Estuvimos haciendo fotografias del atardecer en un rincon de la ciudad

·         Se guardo lo que sabia para si mismo

 

5. Del punto anterior,  identifica en cada oración el sujeto y el predicado

6. Qué funciones gramaticales reconoces en las oraciones del punto 4.?. Si las comprendes explícalas.

7. Escribe en 15 renglones a  manera de cuento o reflexión, de qué forma  puedes contribuir tu para tener un bonito futuro, cuáles son tus metas y que debes hacer para alcanzarlas.

8. ¿Qué opinas del ANCA institucional? Qué otro acuerdo propones para que el desarrollo de las clases de castellano sean excelentes. Explica tu respuesta.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario